
Exactamente 8 meses han pasado desde que El Cerro Chirrió, el más alto de Costa Rica cerrara sus puertas. Con mucha alegría y expectativa se anunció su re-apertura para el día de mañana, viernes 30 de octubre, según informó la dirección regional del Área de Conservación la Amistad Pacífico, previo a la apertura, existen más de 4 mil reservas realizadas por parte de turistas.
Desde el pasado 14 de febrero, dejó de operar, esto, debido a que la concesión no se renovó a tiempo, además, pesó el cierre en las áreas silvestres a raíz de la pandemia de la COVID-19, por lo que, fue necesario hacer un alto durante todo este tiempo, antes de que se pudieran reabrir puertas y accesos turísticos.
Protocolos e Inversión
Durante estos meses de cierre, el Área de Conservación la Amistad Pacífico (ACLAP-SINAC) trabajó en preparar las instalaciones del Parque Nacional Chirripó estableciendo e implementando los protocolos sanitarios dictados por el Ministerio de Salud ante la pandemia de COVID-19.
Las mejoras requirieron de una inversión de poco más de ₡600 millones que incluye una planta de tratamiento de aguas residuales del Albergue Base Crestones y el acondicionamiento de áreas para visitantes y funcionarios.
De esta forma, las instalaciones cuentan con mejoras en el área de enfermería, dormitorios y bodega, así como, la Explanada del Bicentenario, un área de descanso con vista panorámica hacia los Crestones, Cerro Terbi y Cerro Pan de Azúcar, senderos, entre otras.
Reserva en Línea
Las entradas y reservación de los cupos de acceso, se habilitaron desde el pasado 28 de septiembre en la página de Servicios en Línea del Sistema Nacional de Áreas de Conservación. A la fecha y según el último corte en la página, más de 4 mil personas están listas para vivir la aventura de llegar a la cima del famoso “Chirripó”